La seguridad indiscutiblemente es un valor que no tiene precio, por eso a la hora de resguardar tu embarcación siempre valdrá la pena invertir para que permanezca segura. Es por eso, que inevitablemente cuando pensamos en adquirir un barco, acabamos pensando en cuanto cuesta un amarre de barco en nuestra zona. En Plataformas Flotantes queremos facilitarte todos los detalles de dicho coste, para ahorrarte quebraderos de cabeza.
Como cualquier bien o servicio el tener una embarcación implica costes desde su adquisición, en aspectos como mantenimiento, reparaciones, buen cuidado y resguardo. El amarre de un barco tiene un coste, pero es la mejor garantía para resguardarlo de pérdidas o accidentes en los puertos o pantanales donde pretendas atracar.
Dependiendo de la ubicación geográfica, el ambiente o el lugar específico donde se necesite atracar, el coste del amarre de un barco puede variar, en este artículo te diremos cuál es la cantidad de euros que aproximadamente deberás invertir en el amarre de un barco.
Una buena parte del año o en algunas temporadas, tu barco deberá estar aparcado en una zona segura mientras no se utiliza, para ello se requerirá de una mínima inversión que permita que el barco se mantenga en buen estado.

El coste del amarre de un barco no es igual en todos los contextos y circunstancias, siempre hay algunas variables que se deben tener en cuenta, como el lugar en donde se va a atracar porque las tasas portuarias cambian de un lugar a otro.
Si la demanda supera a la oferta en el lugar que necesites atracar, es otro factor económico que se debe tener en cuenta porque esto hace que los costes aumenten de forma exorbitante.
Cuando se eligen zonas con un nivel económico alto, el coste del amarre del barco puede llegar a ser muy superior al de una zona de con una economía de mediano o bajo nivel, puedes llegar a pagar más de 3000 euros al día sin cuantificar los servicios adicionales.
Sin embargo en términos generales, un amarre en venta o en alquiler, en la mayoría de los puertos puede llegar a costar entre 300 y 40 mil euros aproximadamente, dependiendo del lugar, los servicios que se ofrezcan, las dimensiones del barco y el tiempo de resguardo.
El coste por alquiler siempre será inferior al de adquirir un punto de atraque como propiedad, además del ahorro económico, se podrá tener mayor libertad para trasladarse de un puerto a otro sin ataduras.
Si eres propietario de un barco y estás buscando un puerto para amarrarlo de forma segura, conviene tomar en cuenta no solo el coste de amarre, sino también otros factores que son determinantes para el resguardo.
La calidad del atraque, la seguridad del puerto y los servicios adicionales que se ofrecen son aspectos que debes tener en cuenta para garantizar un buen resguardo del barco.
Tipos de amarres de barcos
Los amarres de barcos, se distinguen según el lugar donde se instalen, para asegurar el barco o la embarcación, a continuación describiremos cuatro:
Traveses
Este tipo de amarres de barcos, evitan los movimientos transversales para que el barco o la embarcación no se mueva de su atraque. Funcionan de forma perpendicular y es usada para dejar al barco aconchado.
Largas
Los amarres de barcos largos, trabajan hacia la proa o popa. Se colocan lo más lejos posible, son indicados para estabilizar el barco o la embarcación en una posición inicial, no dejan que se movilice longitudinalmente porque permiten que permanezca pegado al pantanal de atraque.
Coderas
Su función la cumplen en dirección perpendicular al plano longitudinal del barco, estos amarres de barcos, se realizan en la banda contraria a la del atraque, son indicados para mantener la nave separada del pantalán cuando el viento o el mar lo hacen necesario. No permiten que el barco o la embarcación sufra golpes.
Springs
Este tipo de amarres de barcos, son empleados para dejar el barco fijo y en la posición correcta, las de proa trabajan hacia popa y las de popa hacia la proa, no dejan que el barco se desplace cuando está atracado, ni tenga un movimiento longitudinal.
¿Qué debes tomar en cuenta sobre los amarres de barcos?
Cuando inviertes dinero en el amarre de un barco para que permanezca en un lugar seguro, evitarás costes más altos producto de accidentes o pérdidas, lo ideal es que el lugar de atraque esté cerca de tu residencia habitual para que el acceso sea fácil y sencillo.
Es fundamental que se realice el amarre de forma correcta, sobre todo si en el puerto la concurrencia de barcos y embarcaciones es bastante elevada y por ende el espacio es reducido, de esta manera evitará choques o roces inesperados con otros barcos.
Verifica siempre la seguridad de las instalaciones del puerto, servicios de vigilancia, protección en contra de condiciones climatológicas desfavorables y que exista garantía de responsabilidad ante daños o pérdidas mientras el barco está amarrado.
Es importante también que el puerto donde se vaya a atracar sea de fácil acceso y tenga puntos de amarres de barcos seguros. Que permitan que el barco se mantenga estable sin movimientos largos que puedan ocasionar una colisión.
Conclusiones
Invertir en el amarre de un barco es vital para garantizar la seguridad del mismo en cualquier puerto donde se atraque.
Cuando se amarra un barco de forma segura evitarás costes por accidentes o pérdidas.
Mientras no se utiliza, el barco deberá estar aparcado en un puerto seguro, por ende es necesaria una mínima inversión que permita que el barco se mantenga en buen estado.
El coste de amarre de un barco dependerá de muchos factores entre ellos: ubicación geográfica, oferta y demanda, tamaño de la embarcación y el tiempo de resguardo.
Si se va a atracar en lugares con un nivel económico alto, el coste de los amarres de barcos, puede llegar a ser de más de 3000 euros diarios, por lo general son zonas lujosas con todos los servicios de alta calidad.
Un amarre en venta o en alquiler, en la mayoría de los puertos españoles o de Europa puede llegar a costar entre 300 y 40 mil euros aproximadamente dependiendo de los factores antes mencionados.
El coste de alquiler siempre será menor al de la venta de un amarre y por lo general es una buena alternativa si debes trasladarte constantemente de un puerto a otro.
A la hora de realizar el amarre de un barco se debe tomar en cuenta no solo el coste, sino la calidad del atraque, la seguridad del puerto y los servicios adicionales que se ofrecen.
Existen cuatro tipos de amarres de barcos: traveses, largas, coderas y springs.
- Busca un lugar de atraque cerca de tu residencia habitual para que el acceso sea fácil y sencillo.
- Verifica que el amarre esté en perfectas condiciones para que el barco quede estable y no se produzcan colisiones o pérdidas.
- Selecciona un puerto con facilidad para acceder, servicio de vigilancia, y que tenga protección ante condiciones climatológicas desfavorables.
El amarre de un barco es la mejor alternativa para que permanezca resguardado y seguro, antes de ubicar un espacio para atracar puedes verificar a través de diferentes sitios web cuál es el que más se adapta a vuestras posibilidades, de acuerdo a la zona a donde tengas que trasladarte.
Revisa la seguridad del lugar y que las condiciones sean las mejores para que el barco permanezca seguro
¡Si tienes dudas puedes escribirnos en formulario de más abajo!