Qué es un pantalán

Son múltiples las razones  para adquirir o alquilar un pantalán flotante.

Se ha convertido en la alternativa idónea del mercado para actividades de ocio, deporte, recreación, trabajo de mantenimiento  o turismo.

Sin mucho esfuerzo se ganó la  medalla de oro por la versatilidad en la personalización de los muelles.

¿Imaginas una pérgola con finos rasgos arquitectónicos  sobre un pantalán flotante?

¿O un embarcadero residencial sin bloques de atraque?

Echa un vistazo al siguiente artículo que  resume todo lo que necesitas saber sobre el tema.  

2019-05-15-13-16-50-1024x768 Qué es un pantalán

¿Qué son los pantalanes flotantes?

Es pantalán un muelle estrecho o pasarela insumergible con acceso al mar que se emplea como embarcadero.

Se caracteriza por no tener sujeción en el fondo marino o fluvial. 

También se denomina pantalán flotante a aquella estructura cuya fijación tiene cierto grado de flexibilidad.

Como dato curioso, te comentamos que el término de pantalán posee su origen en Filipinas.

Tal como lo reseña los diccionarios marítimos del siglo XIX, con ese nombre llamaban a los muelles de madera o caña de la localidad.

El pantalán que cuenta con mayor demanda, es el que posee el sistema de módulos alienado por cuadros. 

Esta ventaja permite que encajen sin inconvenientes para llevar a cabo construcciones libres.  

Esta variedad, cuenta con dos tipos de bloques:

-Básicos

-Alternativos

Los básicos tienen aspecto cuadrado y  con la unión de varios de ellos puedes lograr diferentes formas. 

Son usados para superficies peatonales y contenedores estructurales de los bloques de atraque.

En cuanto a los  alternativos,  son empleados en el anclaje de embarcaciones como vía o carril.

Ofrecen mayor seguridad a los barcos porque evitan los roces y colisiones contra elementos externos.


Tipos de pantalán

WhatsApp-Image-2020-09-09-at-19-1.10.44-23-1024x768 Qué es un pantalán

En la actualidad el mercado cuenta con una diversidad importante, destacan los siguientes:

Pantalán Modular 

Tal como te lo explicamos en la primera parte del artículo, suelen estar fabricados con un derivado del plástico de alta calidad.

Su superficie soporta pesos hasta de 350 kilogramos por metro cuadrado.

La flexibilidad de los módulos absorbe con eficiencia el movimiento del agua, ventaja que no posee las estructuras rígidas de los muelles flotantes de aluminio, madera u hormigón.

Pantalán de madera y aluminio

El pantalán de madera, es el estilo más tradicional.

La mayoría de ellos están sujetos al fondo marino con vigas (por lo que en realidad no son flotantes).

Pero hay otros que sí emergen ya que cuentan con cámaras de aire rudimentarias.

Incluso, hay pasillos modulares diseñados en madera que funcionan como pantalanes entre dos estructuras  fijas.

En cuanto al pantalán de aluminio de tipo estándar, es fabricado para embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, pequeños embarcaderos y ciertas instalaciones sencillas.

En el mercado también  están disponibles los muelles de aluminio de la serie reforzada para esloras con medidas de 15 y 18 metros.

Y por último, la gama RO4 para grandes esloras, mega yates o barcos de trabajo.  Es resistente a condiciones extremas y no requiere de mantenimiento especial.

Pantalán de hormigón

Este pantalán posee mayor entereza y estabilidad. Como su nombre lo indica, son elaborados con hormigón armado, fibra de refuerzo y cuentan con núcleos de polietileno.

Ventajas de un pantalán flotante

2019-05-13-15-19-23-1-1024x512 Qué es un pantalán

Variedad

Los cubos de los pantalanes flotantes puedes armarlos de diversas maneras para obtener las formas y tamaños deseados. Solo dale un toque de creatividad.

Fácil de ensamblar

Conectar los bloques es simple, sigue las instrucciones y ancla   cada pieza  de ensamblaje en su lugar.

Ecológico

La estructura de los muelles flotantes no se oxida porque contiene resina de polietileno. De esta manera,  el entorno en que se encuentran  no sufre ningún tipo de daño.

Así se cumple  el principio de la sostenibilidad que caracteriza a este sistema.

Ligero y seguro

Por ejemplo, los cubos que conforman un pantalán, tienen un peso aproximado de 6 kilogramos y soportan alrededor de 350 kilogramos por metro cuadrado.

Es decir, si realizamos un cálculo matemático, un muelle con 11 bloques aguanta hasta mil kilogramos o una tonelada. Y tiene el plus que la superficie es antideslizante.

Resistente a los efectos ambientales

El material con el que fabrican los muelles cuenta con altos estándares de calidad  (por lo general es de polietileno).

Por lo tanto, es sólido a los choques, cambios climáticos, efectos del agua, microorganismos marinos, sal, rayos solares y productos químicos.

Bajo mantenimiento

Es hora de olvidar los clásicos planes de cuidado que demandan los muelles de madera o aluminio.

El pantalán flotante fue concebido para evitar este tipo de tareas.

Personalización

El abanico de alternativas para configurar un pantalán o muelle es extenso.

Con una chispa de originalidad el andamio  modular se puede usar de diversas formas.

Y esto, es una gran ventaja que te beneficiará al momento de emplear embarcaciones de distintas dimensiones.

¿Para qué sirven?

Ocio

Son útiles para la instalación de catways, pontón de pesca, piscinas flotantes y pasarelas.

Apoyo medioambiental

 En parques naturales, vías para peatones o accesos a playas e islas.

Deportes 

Poseen las características para emplearse en los clubs náuticos, canoas, kayak y remo.  

Turismo

 Como estación fluvial, camping, pasarelas de acceso y barandillas.

Recreo

También sirve para amarrar las embarcaciones, motos acuáticas, hidropedales y las paradas fluviales con catways.

Defensa Pantalán

Disponemos también de defensa de pantalán o bumper. Protege tu embarcación de atraque de barcos bruscos, debido sobre todo a corrientes o vientos fuertes, puedes usar esta defensa de pantalán.

La defensa de pantalán realiza la función de parachoques, situándose en dicho pantalán para proteger los costados o proa de tu embarcación de roces o choques, obteniendo así una protección adicional, válida para todo los tamaños de barcos.

Pantalán Flotante Moto de Agua

Nuestro pantalán flotante se adapta perfectamente a cualquier dimensión de embarcadero o base de motos de agua. Son personalizables y ajustables a las necesidades del cliente, facilitando así la comodidad de los usuarios de la moto de agua y simplificando su entrada al agua.

El pantalán flotante para moto de agua, usa un sistema modular que permite la total personalización del mismo a necesidades o ubicación donde se quiere instalar. Es de fácil montaje y desmontaje, siendo además reutilizable durante su periodo de vida útil, que llega a alcanzar hasta los 20 años.

Nuestro pantalán flotante para moto de agua es además respetuoso con el medio ambiente, no contaminándolo y mucho más económico, que otras soluciones fijas alternativas, usadas generalmente como muelle flotante. Consúltanos sin compromiso.

¿Dónde comprar o adquirir un pantalán flotante?

En Plataformas Flotantes SL  nos hemos  especializado durante años en la venta, alquiler, montaje e instalación  de plataformas y pantalanes flotantes tanto en España como en el ámbito internacional.

Nuestro toque de distinción es el empleo  de estructuras modulares sencillas, seguras, estables, reutilizables, ecológicas y de fácil almacenamiento.

Adicional, te comentamos que trabajamos con bloques modulares M-DOCK elaborados con materiales innovadores que ofrecen flotabilidad y vida útil de hasta 20 años.  

Para cumplir con tus exigencias  contamos con un equipo integral de asesores que te orientará sobre las dudas e inquietudes sobre el tema.  

¡Ofrecemos solución para su proyecto siempre al mejor precio!

Menú
Call Now Button